• Prolongación Primavera 2390, Monterrico, Santiago de Surco

Fronteras abiertas

La ciencia y ética de la inmigración
ESP ENG
Compartir en redes sociales
Descripción:

El economista Bryan Caplan añade una perspectiva nueva y convincente al debate sobre la inmigración: abrir todas las fronteras podría eliminar la pobreza en todo el mundo y dar paso a una economía mundial en auge, lo que beneficiaría enormemente a la humanidad. Además, las vibrantes ilustraciones de Zach Weinersmith hacen que temas complejos sean retratados de una forma más amable y directa. 

Con un tono claro y conversacional, esta investigación exhaustiva e ilustrativa hace que los argumentos a favor de la inmigración sin restricciones sean fáciles de seguir.

Categoría
  • Economía

El economista Bryan Caplan defiende audazmente la inmigración sin restricciones en este libro gráfico de no ficción. Los políticos estadounidenses llevan mucho tiempo enfrascados en una acalorada disputa sobre si permitirles a los inmigrantes vivir y trabajar en el país… ¿A cuántos y a qué inmigrantes? Quienes están a favor de acoger más inmigrantes suelen citar razones humanitarias; quienes no, argumentan la necesidad de proteger a los ciudadanos nativos.

El economista Bryan Caplan añade una perspectiva nueva y convincente al debate sobre la inmigración: abrir todas las fronteras podría eliminar la pobreza en todo el mundo y dar paso a una economía mundial en auge, lo que beneficiaría enormemente a la humanidad. Además, las vibrantes ilustraciones de Zach Weinersmith hacen que temas complejos sean retratados de una forma más amable y directa.

Con un tono claro y conversacional, esta investigación exhaustiva e ilustrativa hace que los argumentos a favor de la inmigración sin restricciones sean fáciles de seguir.

Nombre invertido: Caplan, Bryan
Nombres clave: Bryan Caplan
Género: Masculino
Biografía:

Profesor de Economía en la Universidad George Mason y uno de los principales defensores de la libre migración en el mundo. Es autor de El mito del votante racional, nombrado “el mejor libro político del año” por The New York Times; Razones egoístas para tener más hijos y El caso contra la educación; y es blogger de EconLog. Ha sido publicado en The New York Times, The Washington Post, The Wall Street Journal, The Atlantic, American Economic Review, The Economic Journal, The Journal of Law and Economics e Intelligence, y ha aparecido en ABC, Fox News, MSNBC y C-SPAN. Es un hombre abiertamente nerd al que le encantan los juegos de rol y las novelas gráficas. Vive en Oakton, Virginia, con su esposa y sus cuatro hijos.

Nombre invertido: Weinersmith, Zach
Nombres clave: Zach Weinersmith
Género: Masculino
Biografía:

Creador del popular webcómic SMBC y del programa de comedia nerd BAHFest, y coautor del libro de divulgación científica más vendido de The New York Times: Soonish. Es el artista de Open Borders y el escritor de Bea Wolf, una comedia moderna que vuelve a contar la epopeya clásica de Beowulf.

Estado: Activo
ISBN-13: 9786123185145
Protección técnica de publicación digital: DRM
Idioma del texto: Español
Número de páginas de la versión impresa: 260 Páginas
Sello editorial: Editorial UPC
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Lima
País de publicación: Perú
Fecha de publicación: 2024
Tipo de derechos de venta: En venta, con derechos exclusivos, en los países y territorios especificados
Region(es) incluido(s): Todo el mundo
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (USD) 21.00
Region(es) incluido(s): Todo el mundo
  • JNF053240 NO FICCIÓN JUVENIL > Temas sociales > Emigración e Inmigración (Principal)
  • SOC007000 CIENCIAS SOCIALES > Emigración e Inmigración
  • YXZ Infantiles, juveniles y didácticos > Cuestiones personales y sociales (Infantil/Juvenil) > Cuestiones sociales (infantil/juvenil) (Principal)
  • JBFH Sociedad y ciencias sociales > Sociedad y cultura: general > Cuestiones sociales y éticas > Migración, inmigración y emigración
  • 325 Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Migración internacional y colonización (Principal)
  • Economía