Pídelo con respeto. Medio siglo con
“El padrino” surge
del placer por las buenas películas e historias. Es un pretexto para ejercer
con absoluta impunidad el disfrute intelectual. Es decir, pensamos y escribimos
porque nos gusta. Algo que ayuda a la existencia. Le da más intensidad.
Créanlo.
Los editores, Manuel Eráusquin
Oblitas, César Pita Dueñas y Oscar Sánchez Benavides, coincidieron en convocar
a otros amigos para escribir un libro sobre El padrino. Este film de
Francis Ford Coppola cumple 50 años de su estreno y narra la historia de una
familia italoamericana dedicada al crimen, pero también ofrece una
multiplicidad de ángulos que propician el intercambio de ideas o el análisis
entusiasta. Ahí radica lo maravilloso de esta aventura y el origen central de
esta tentación expresada en libro.
Pídelo con respeto. Medio siglo con
“El padrino” surge
del placer por las buenas películas e historias. Es un pretexto para ejercer
con absoluta impunidad el disfrute intelectual. Es decir, pensamos y escribimos
porque nos gusta. Algo que ayuda a la existencia. Le da más intensidad.
Créanlo.
Los editores, Manuel Eráusquin
Oblitas, César Pita Dueñas y Oscar Sánchez Benavides, coincidieron en convocar
a otros amigos para escribir un libro sobre El padrino. Este film de
Francis Ford Coppola cumple 50 años de su estreno y narra la historia de una
familia italoamericana dedicada al crimen, pero también ofrece una
multiplicidad de ángulos que propician el intercambio de ideas o el análisis
entusiasta. Ahí radica lo maravilloso de esta aventura y el origen central de
esta tentación expresada en libro.
En esta recopilación de artículos,
como en la trilogía de Coppola, se profundiza en asuntos de alcance universal y
de larga data: la familia, la figura del padre, el poder, la sucesión, la
traición, la exclusión de la mujer, la inmigración, la venganza, el amor o la
muerte.
Queda escrito que quienes asumieron
esta noble misión académico-creativa lo hicieron por pasión al cine y a las
letras. Una oferta que no se podía rechazar. El amable lector se dará cuenta de
ello.
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
ORCID | ORCID | 0000-0001-6795-4472 |
Magíster en Docencia para la
Educación Superior por la Universidad Andrés Bello (Chile) y licenciado en Ciencias de la Comunicación por la
Universidad San Martín de Porres (USMP). Coautor en el libro Un mundo muy raro y otras crónicas de
Gatopardo (Aguilar, 2001). Sus textos periodísticos han sido publicados en
las revistas Caretas, Cosas, Cosas Padres, Asia Sur, Caras
y Lienzo. Ha sido editor de la
sección cultural en el diario Correo y
coconductor del noticiero radial El
informativo, transmitido por Radio Nacional. Es profesor nombrado en la
Facultad de Comunicaciones de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
(UPC) y coconductor del programa Contracara,
de UPC TV.
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
ORCID | ORCID | 0000-0003-3464-6451 |
Doctorando en Historia del Arte por
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), magíster en Docencia para
la Educación Superior por la Universidad Andrés Bello (Chile) y licenciado en
Comunicación por la Universidad de Lima. Coautor en el libro Políticas, sociedad y tecnologías (Tirant
lo Blanch, 2022), par evaluador del Consejo Latinoamericano de Acreditación de
la Educación en Periodismo y editor de la revista académica CineScrúpulos. Profesor nombrado en la
UPC, su campo de investigación es la representación cinematográfica. Ha sido
coeditor del fanzine cultural Apéndice de
Bork y es cocreador del pódcast Sonidos
acrílicos.
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
ORCID | ORCID | 0000-0002-1694-3471 |
Antropólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, magíster
en Docencia para la Educación Superior por la Universidad Andrés Bello (Chile),
máster en Ética y Democracia por la Universitat de València (España) y
estudiante del doctorado para esta misma mención. Es docente en la carrera de
Traducción e Interpretación Profesional en la Universidad Peruana de Ciencias
Aplicadas (UPC) en el curso Antropología Cultural y se desempeña como
asesor académico del programa de titulación (PAT) de la carrera de Comunicación
y Publicidad en esa misma casa de estudios. Desde 2014 es docente de la Escuela
Nacional de Administración Pública (ENAP) en temas de Ética en la función pública.
Ha compilado en 2017 el libro La inevitable globalización. Enfoque cultural
y económico del escenario mundial publicado con UPC. En 2019 participó de
la publicación Ética y democracia: desde la razón cordial, publicada por
la editorial Comares (España).
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
ORCID | ORCID | 0000-0001-7050-1423 |
Doctor en Filosofía y Letras con
mención en Historia por la Universidad de Navarra (España) y licenciado en
Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Miembro de la
Academia Nacional de la Historia y la Asociación Peruana de Historia Económica,
entre otras organizaciones. Autor de los libros Iglesia, bienes y rentas. Secularización liberal y reorganización
patrimonial en Lima (1820-1950) (IEP, 2007), Patrimonio divino y capitalismo criollo. El proceso desamortizador de
los censos eclesiásticos en el Perú (Instituto Riva-Agüero, 2010) y Una historia del Turismo en el Perú. El
Estado, los visitantes y los empresarios (1800-2000) (USMP, 2018).
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
ORCID | ORCID | 0000-0003-4733-9004 |
Magíster en Estudios Culturales por
la PUCP y licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Lima.
Autora de diversos artículos académicos que analizan de manera transversal
temas relacionados con la cultura, el arte, el género y el poder. Es también
cantautora, con estudios en composición y armonía, canto y percusión. Ha
publicado tres discos solistas —Árbol
blanco (2001), Velocidad (2006) y
El cielo dispara (2014)— y un disco
colectivo —Cantautoras peruanas
(2017)—. Sus trabajos como artista visual han sido expuestos en galerías de
Buenos Aires (Argentina), Arequipa y Lima.
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
ORCID | ORCID | 0000-0002-3590-1867 |
Magíster en Antropología Visual por
la PUCP y bachiller en Humanidades con mención en Literatura y Lingüística por
la PUCP del Perú. Es coautor de los libros Estrategias
para redactar (UPC, 2009) y Redactar
en la universidad (UPC, 2007), y autor de la colección La comunicación en el aula universitaria (PUCP, 2019). Docente en
la PUCP y en la UPC, así como consultor de comunicación oral y escrita,
investigación, lenguaje, redacción y estilo, literatura y escritura expresiva
para diversas instituciones públicas y privadas.
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
ORCID | ORCID | 0000-0002-1289-5521 |
Magíster en Docencia Universitaria
por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, y licenciado
en Comunicación por la Universidad de Lima. Coautor en el libro Políticas, sociedad y tecnologías
(Tirant lo Blanch, 2022), investigador en temas cinematográficos y productor
audiovisual. También ha realizado talleres de rescate de la memoria local y de
la identidad a través de la fotografía y el video con poblaciones urbanas y
rurales. Actualmente, trabaja en el documental web La vida en un desierto. Es docente del curso Historia del Cine en
la UPC y fue coeditor del fanzine cultural Apéndice
de Bork.
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
ORCID | ORCID | 0000-0001-7287-7651 |
Magíster en Dirección de
Comunicación Empresarial y licenciada en Comunicación y Periodismo por la UPC.
Profesora a tiempo completo en la Carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC,
tiene a su cargo el curso Taller de Introducción a las Comunicaciones. Sus
campos de interés en investigación se vinculan a la reputación corporativa, los
escenarios digitales y la construcción de los imaginarios femeninos. Textos
suyos han aparecido en el espacio colectivo virtual #HablaProfe.
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
ORCID | ORCID | 0000-0002-0922-0929 |
Máster en Documental de Creación
por la Universitat Pompeu Fabra (España), máster universitario en Creación
Multimedia y Juegos Serios por la Universitat Ramón Llull (España) y licenciada
en Comunicación y Publicidad por la UPC. Ponente en temas de comunicación digital,
transmedia, gamificación, producción audiovisual, realidad virtual y
multimedia. Gestora y realizadora de nuevos medios, artista visual, storyteller, directora y guionista de
proyectos seleccionados para festivales de cine en España y Bélgica. Docente en
la UPC y en la PUCP.
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
ORCID | ORCID | 0000-0001-5514-3672 |
Magíster en Docencia para la
Educación Superior por la Universidad Andrés Bello (Chile) y licenciada en
Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Lima. Investigadora y editora
de la revista académica Pozo de Letras
(UPC, 2002-2013). Profesora nombrada en la UPC, tiene a su cargo los cursos
Taller de Lenguaje Periodístico, Taller de Periodismo de Interpretación y
Taller de Proyectos Periodísticos, así como la coordinación del Programa de
Actualización y Titulación en la Carrera de Comunicación y Periodismo.
Experiencia académica y periodística en distintas universidades y medios de
comunicación.
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
ORCID | ORCID | 0000-0003-2610-8610 |
Magíster en Ciencia Política y
Gobierno con mención en Relaciones Internacionales por la PUCP y Politólogo por
la Universidad de Nápoles La Oriental (Italia). Internacionalista y periodista,
ha colaborado con el Centro Studi Internazionali Ce.S.I, la revista digital Il Caffé Geopolítico, el Banco Mundial,
el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, la Escuela Nacional de
Inteligencia del Perú, y ha sido asesor legislativo en la Cámara de Diputados
de la República Italiana. Docente en la PUCP, la UPC y el Centro de Altos
Estudios Nacionales.
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
ORCID | ORCID | 0000-0002-8383-2608 |
Bachiller en Derecho y Ciencias
Políticas por la USMP, con un master
executive en Dirección Estratégica del Factor Humano por la Fundación EOI
(España). Aunque su ejercicio profesional lo vincula a las leyes, ejerció la
actividad periodística en California (Estados Unidos) como redactor del
periódico La voz latina. Durante los
últimos años ha estado más involucrado con el mundo comercial, en particular en
el sector automovilístico, pero su afición a las lecturas, la escritura, y los
viajes lo han impulsado a recorrer el mundo y a visitar distintos lugares en
cuatro continentes.